logo
último caso de la compañía sobre
Detalles del caso
En casa. > Casos >

Casos de empresas sobre Sistemas basados en IP: Transformando la industria del audio y la radiodifusión​

Eventos
Contacta con nosotros
Ms. Miranda
86--13710661606
Contactar ahora

Sistemas basados en IP: Transformando la industria del audio y la radiodifusión​

2025-10-06

Sistemas basados en la propiedad intelectual: transformando la industria del audio y la radiodifusión

En el sector de audio y radiodifusión en rápida evolución, los sistemas basados en IP han surgido como una fuerza revolucionaria, redefiniendo cómo las señales de audio se transmiten, gestionan,y distribuido en diversos entornos, desde estudios profesionales de transmisión y lugares de eventos en vivo hasta campus corporativos y redes de discursos públicos (PA)A diferencia de los sistemas analógicos tradicionales o digitales propietarios, el audio IP (AoIP, Audio over Internet Protocol) aprovecha la infraestructura Ethernet estándar para ofrecer audio de alta fidelidad y baja latencia.integrándose sin problemas con los ecosistemas de TI modernosEste cambio no sólo ha simplificado las operaciones, sino que también ha permitido una escalabilidad y flexibilidad sin precedentes para los profesionales de la industria.

En el núcleo de los sistemas de transmisión de audio basados en IP se encuentra su capacidad para unificar el transporte de audio, el control y la monitorización en una sola red.Las funciones clave incluyen transmisión de audio en tiempo real (suporta audio sin comprimir de 24 bits/96 kHz para calidad de grado de transmisión), la comunicación bidireccional (crítica para entrevistas en vivo o enlaces de estudio a campo) y la gestión centralizada a través de plataformas de software intuitivas.y AES67 garantizan la interoperabilidad entre dispositivos de diferentes fabricantes, eliminando el problema del "bloqueo del proveedor" que afectaba a los sistemas heredadosPor ejemplo, un estudio de transmisión puede conectar micrófonos, mezcladores y transmisores de varias marcas en la misma red habilitada para Dante, agilizando el flujo de trabajo y reduciendo la redundancia de hardware.

La escalabilidad y la rentabilidad son dos ventajas definitorias de los sistemas IP.El proyecto de la Comisión de Investigación y Desarrollo Económico y Social (CEDEFOP) se ha centrado en la creación de un nuevo sistema de información y comunicación (en concreto, la creación de nuevos micrófonos o puntos de difusión remotos) costoso e intensivo en mano de obra.Por el contrario, los sistemas basados en IP utilizan el cableado Ethernet existente para admitir cientos de canales de audio simultáneamente;añadir nuevos dispositivos sólo requiere conectarlos a la red y configurar la configuración a través del softwareEsto no sólo reduce los costes de cableado e instalación, sino que también permite el despliegue remoto, que es fundamental para lugares de gran escala como estadios o redes de difusión multicámaras.cuando el mantenimiento del hardware en el sitio sea un reto logístico- ¿ Por qué?

La fiabilidad y la redundancia también se priorizan en los diseños de transmisión de audio IP.Recuperación de pérdidas de paquetes (a través de protocolos como Dante Redundant), y la vigilancia en tiempo real (alerta a los operadores ante la interrupción de la señal o la congestión de la red) garantizan un funcionamiento ininterrumpido esencial para escenarios de difusión sensibles al tiempo (por ejemplo,eventos deportivos en vivo o cobertura de noticias de última hora)Además, los sistemas IP admiten la integración con otras tecnologías de difusión, como el video sobre IP (SMPTE ST 2110) y los sistemas de control (por ejemplo, SNMP),crear un ecosistema de medios unificado que mejore la eficiencia operativa- ¿ Por qué?

A medida que la industria de audio y radiodifusión continúa adoptando la transformación digital, los sistemas basados en IP son una piedra angular de la innovación.Flexibilidad impulsada por las TIC, y la escalabilidad rentable, que empoderan a los radiodifusores, ingenieros de sonido,y integradores de sistemas para adaptarse a la evolución de las demandas del público, ya sea ofreciendo audio de eventos en vivo inmersivo o experiencias de transmisión multi-plataforma sin interrupcionesPara las organizaciones que buscan adaptar su infraestructura de audio al futuro, la adopción de sistemas basados en IP no es sólo una actualización técnica, sino una inversión estratégica en la excelencia operativa a largo plazo.